Sobre la propiedad privada y el amor: Poema Colectivo Revolución

“La poesía debe ser hecha por todos” – Conde de Lautréamont

Mauricio Marcin ofrece una breve introducción, aquí en post, al Poema Colectivo: Revolución, donde se le considera como oposición a las leyes de la propiedad privada a partir de las palabras libertarias que susurra y de las nuevas formas de trabajo en red que postuló.

Un conjunto de 350 hojas, tamaño carta, enviadas por personas de diversos lugares del mundo a la Ciudad de México; así puede explicarse el Poema Colectivo: Revolución. Y como mazorca de maíz, puede desgranarse. El Poema Colectivo es también, y por principio, un conjunto de obras que escapan al comercio: no se venden.

Los artecorreistas buscaron también que su quehacer esquivara los mecanismos de la propiedad privada: el PCR es público.

El Colectivo 3 convocó desde mayo de 1981 a la red internacional de arte-correo para participar del Poema Colectivo: Revolución. Enviaron 700 invitaciones en las que se incluyó una hoja tamaño carta con un recuadro dibujado para que el destinatario lo interviniera abordando el tema sugerido. Se lee en la invitación: “Solicitamos tu participación en este mosaico sobre un tema –complejo y no poco contradictorio– como es la revolución, entendiendo que también el mensaje poético cumple un papel significativo para transformar la realidad”.

Durante dos años fueron recibiendo las colaboraciones de 350 artecorreistas de 45 países.

La hoja, tamaño carta, enviada por personas de diversos lugares del mundo.
Instrucciones: “Espacio para tu trabajo”.

Ese heterogéneo conjunto de obras que alude a la hermosa frase del conde, “la poesía debe ser hecha por todos”,1Comte de Lautréamont o Isidore-Lucien Ducasse (1846–1870). es puesto a la vista de los usuarios de la red, aquí en post, tras muchos años (veinte o treinta) de permanecer debajo del colchón de sus conservadores.

Poema Colectivo aquí en post.

Recién leía en un libro que son más tiempos de uso, que de propiedad. Y pensaba en el PCR puesto en la red. Me alegro. Tengo una vaga idea de que con esa acción se completa una elipse, o una intención.

“Tú acuérdate, romano, de regir con tu imperio los pueblos”, dice Virgilio en la Eneida. Y pienso en las consecuencias que la ley romana legó a la humanidad. Siglos de derecho público y privado que instauraron en nuestras mentes la idea de propiedad sobre la cosa (res privada y res pública). Esa forma de posesión regulada por la ley es sólo una apariencia en la que creemos y que nos hacen respetar con el monopolio del uso de la fuerza por parte del poder constituido.

Pienso también en las revoluciones mentales que produce el arte. En las palabras libertarias que susurran ciertas obras de arte, como el PCR, que dice: en la realidad en la que vivimos las cosas no le pertenecen a nadie, las transformaciones de la materia no le pertenecen a nadie, las ideas no le pertenecen a nadie, todo existe para ser usado por todos, aquello que perece con su uso podría suscitar conflictos, los conflictos pueden ser resueltos por vía de la palabra y del tacto, hay que actuar con cariño y cuidado.

Read the text in English here.

  • 1
    Comte de Lautréamont o Isidore-Lucien Ducasse (1846–1870).

More in this theme

Ultrasounds: Experiments in Music and Art in Eastern Europe in the 1960s and 1970s

How did the infrastructure of the former Soviet Bloc’s socialist states support experiments in the art of sound? What possibilities were created and what were the drawbacks that resulted, for artists and their art, from the desire to create an entirely new, experimental society? This talk was delivered at “About Sound,” a C-MAP seminar on…

Gorgona Group – Now and Then

Initiated in the late 1950s in Zagreb, in the former Yugoslavia, and dissolved less than a decade later, the Gorgona Group continues to fascinate. Since the group’s first exhibition in 1977, generations of artists and art historians from Eastern Europe have viewed its ephemeral, collective artistic practices as the foundation for the later development of…

Subscribe to our newsletter

Related Content